CERVANTES EN ITALIA
Cuando Miguel de Cervantes tenía 21 años, vivía en Madrid, escribió un soneto y otrascomposiciones poéticas. En Madrid conoció al legado de Su Santidad, Monseñor JulioAcqua Viva . al conocer a Cervantes, le propuso llevarle a su trabajo, se suprimiría esta coma al regresar, y Miguelaceptó la propuesta,pues nada le ansiaba tanto como viajar y conocer mundo. Italiacomo estaba en todo su esplendor, Miguel se sintió feliz entre las maravillas de arte ybelleza ,luego las describió en sus novelas.
EXPRESIÓN
LA BATALLA DE LEPANTO
En ella se enfrentaron los turcos otomanos contra una coalición cristiana que recibía elnombre de Liga Santa. Los cristianos resultaron ser los vencedores de la batalla y sesalvaron 30 galeras turcas.Pronto se canso de la vida que llevaba con el señor Monseñor y determinó abrazar el
camino de las armas. Participó en la batalla de lepanto, en ella se enfrentaron la armada del Imperio otomano contra la de una coalición católica, llamada Liga Santa, Ya está dicho A pesar deser una alianza, de las 315 embarcaciones cristianas 164 eran españolas. Miguel deCervantes, resultó herido y perdió la movilidad de su mano izquierda, por lo que lellamaban el «manco de Lepanto». Este escritor, que estaba muy orgulloso de habercombatido allí, la calificó como «la más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros».
CAUTIVERIO EN ARGEL Y REGRESO A ESPAÑA
Miguel de cervantes continuó como marine después de quedar herido y manco en la batalla de Lepanto regresaba a España el 26 de septiembre de 1575. Volvió a caer preso junto con suhermano Rodrigo que también era soldado, jefe de una flotilla turca, cuando estaban cerca de las costas catalanas. En el mercado de Argel, Cervantes fue vendido como esclavo permaneciendo prisionero cincoaños.En enero de 1576, Miguel de Cervantes y otros cautivos entre los que estaba su hermano, realizanun intento de fuga fallido.Sus padres intentan no cambiéis el tiempo verbal rescatarlos, sin embargo, lo único que consiguen reunir sólo basta para uno yCervantes renuncia a su libertad por la de su hermano. Pero entre ambos habían ideado ya un planque permitiría escapar posteriormente a Miguel de Cervantes. Este intento vuelve a ser fallido.Finalmente es obtenido su rescate el 19 de septiembre de 1580, gracias a la intervención de losfrailes. Regresó, pues, Cervantes a España ya con 33 años, llegando a Madrid donde su padre estaba era ya anciano y estaba sordo y la familia prácticamente arruinada a causa del rescate de los dos hermanos,conque marchó a Portugal en mayo de 1581 en donde estaba la corte española y se le encomendóuna misión en Orán.
EXPRESIÓN
camino de las armas. Participó en la batalla de lepanto, en ella se enfrentaron la armada del Imperio otomano contra la de una coalición católica, llamada Liga Santa, Ya está dicho A pesar deser una alianza, de las 315 embarcaciones cristianas 164 eran españolas. Miguel deCervantes, resultó herido y perdió la movilidad de su mano izquierda, por lo que lellamaban el «manco de Lepanto». Este escritor, que estaba muy orgulloso de habercombatido allí, la calificó como «la más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros».
CAUTIVERIO EN ARGEL Y REGRESO A ESPAÑA
Miguel de cervantes continuó como marine después de quedar herido y manco en la batalla de Lepanto regresaba a España el 26 de septiembre de 1575. Volvió a caer preso junto con suhermano Rodrigo que también era soldado, jefe de una flotilla turca, cuando estaban cerca de las costas catalanas. En el mercado de Argel, Cervantes fue vendido como esclavo permaneciendo prisionero cincoaños.En enero de 1576, Miguel de Cervantes y otros cautivos entre los que estaba su hermano, realizanun intento de fuga fallido.Sus padres intentan no cambiéis el tiempo verbal rescatarlos, sin embargo, lo único que consiguen reunir sólo basta para uno yCervantes renuncia a su libertad por la de su hermano. Pero entre ambos habían ideado ya un planque permitiría escapar posteriormente a Miguel de Cervantes. Este intento vuelve a ser fallido.Finalmente es obtenido su rescate el 19 de septiembre de 1580, gracias a la intervención de losfrailes. Regresó, pues, Cervantes a España ya con 33 años, llegando a Madrid donde su padre estaba era ya anciano y estaba sordo y la familia prácticamente arruinada a causa del rescate de los dos hermanos,conque marchó a Portugal en mayo de 1581 en donde estaba la corte española y se le encomendóuna misión en Orán.
EXPRESIÓN
Nota: 2,5
Me interesa para un trabajo de mi colegio
ResponderEliminarAlgunas palbras deberían de estar bien escritas
ResponderEliminarEn este caso separadas
ResponderEliminar